Ahora) En Pautalosrios.clRadio: Esta pasando ONG de San José de la Mariquina denuncia que Empresa Española del Proyecto Pichilingue le ha mentido a las comunidades y que estas han recibidos pagos miserables por el arriendo de sus campos donde se pretende emplazar el proyecto de energía eólica.

Proyecto Español de energía eólica sigue generando inquietud entre los vecinos de las comunidades aledañas al proyecto y cuya inversión del grupo Español corresponde a 175 a 298 millones de dólares, esta iniciativa se encuentra en tramitación ambiental desde Octubre del año 2018 y a fines del 2019 presento una agenda donde contestó las observaciones realizadas por los servicios públicos .
Las modificaciones que efectuó la empresa al proyecto consistirían en el cambio tecnológico (fabricante, dimensiones, potencia) y número de aerogeneradores (AG), eliminación de algunos aerogeneradores, ajustes de la ubicación original de algunas de dichas estructura y el cambio de posición de una de las torres.
Con los cambios que aplicaría la empresa, el parque eólico pasaría de contemplar 38 aerogeneradores, a sólo 32 estructuras, incrementando la potencia total de 119,7 MW a 182,4 MW, aumentando también el costo del proyecto de 175 a 298 millones de dólares. La mano de obra también se incrementa.
Sin embargo el panorama para los vecinos aledaños al proyecto Pichilingue en Mariquina parece tener ciertas inconsistencias , denuncian diferencias notorias en el pago por arriendo de terrenos donde se emplazaran estas grandes aspas generadoras de energía, se les ha mentido a las comunidades nos indica la vecina del sector de Colegual Pichilingue la Señora Modestina Castro indica que vinieron a su casa y le contaron maravillas y se mostro arrepentida de haber firmado el contrato de arriendo de su predio y lo que más le preocupa es que la empresa le contamine el agua un bien muy preciado por la comunidad , Modestina Castro indica que se les indica que al sector llego una persona ofreciendo beneficios y que en definitiva ella no sabe que firmo realmente y que inicialmente se le entrego a ella la cantidad de 400 mil pesos y que posteriormente la empresa volvió al sector con la intención de construir una planta de hormigón cambiando totalmente lo solicitado inicialmente indica que sus hijos están arrepentidos de haber firmado los documentos respectivos de arriendo , la situación de otros vecinos no es muy distinta toda vez que reconocen tener poca información respecto al proyecto y sobre todo a los impactos en la flora y fauna que tendría la instalación de este megaproyecto para la generación de energía y que comparten la Araucanía y los Ríos. En el recorrido de Pautalosrios por el sector junto a la ONG San Josina DAACH y el Concejal de Mariquina Carlos Donaire consultamos al edil sobre el grado de información que tienen al interior de esa corporación de este proyecto toda vez que una buena cantidad de las torres generadoras de energía específicamente 6 serán instaladas en una propiedad de 200 hectáreas propiedad de la familia del actual Alcalde de Mariquina Rolando Mitre , en el lugar existen varias antenas emplazadas en lugares estratégicos y cuya función es medir la intensidad del viento información que a través de un sensor es captada vía satélite como información relevante del proyecto, al respecto Donaire indico que la empresa ha contado la parte más bonita del proyecto pero aquí hay un impacto negativo sobre todo aves que se verán afectadas, fauna intervenida y otros impactos sobre todo en el proceso de construcción del Proyecto Pichilingue indico, pero hay otras opiniones sobre el tema como la de esta longeva vecina del sector y en el que la empresa española instalara dos torres en su predio para generar energía nos referimos a la Señora Carmen Alba quien indico sentirse contenta por el proyecto que se ejecutará en el sector, ya que generará energía y que ella y su marido llegaron a un acuerdo económico para el arriendo del campo para instalar las torres generadoras de energía , indico que no tiene información de si el proyecto causara daño y que la empresa no les ha informado sobre ese aspecto indica por ultimo que hay que dejar que el proyecto se ejecute porque es dinero para el pais. Los integrantes de la ONG DAACH se mostraron preocupados por la instalación del proyecto y los efectos negativos en la zona toda vez que indicaron que la riqueza en aves y fauna de los lugares donde impactara el proyecto es significativo , Es por ello, que el SEA identificó que dentro de estas modificaciones existe un aumento significativo en la extensión, magnitud o duración de los impactos ambientales generados por el proyecto, como el incremento en el flujo del uso de caminos, afectando a comunidades cercanas; además de la dificultad o impedimento para el ejercicio o la manifestación de tradiciones desarrolladas en sitios de significancia que puedan afectar los sentimientos de arraigo o la cohesión social de los grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas de la localidades contiguas a la iniciativa.
Informe Robinson Fernandez
Javier Ríos
Pautalosrios.cl