Comunicado ANATRAP y ANFUCULTURA Los Ríos
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, solicitamos que se congele el proceso de tramitación en el Senado y exigimos la revisión del proyecto de Ley de Patrimonio
Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, solicitamos que se congele el proceso de tramitación en el Senado y exigimos la revisión del proyecto de Ley de Patrimonio, por ser una ley inconsulta, hasta que se realice un proceso de participación ciudadana y de acuerdo a los tratados internacionales, como el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos originarios.
Este proyecto de Ley no responde a la realidad social del país, debido a que aborda el patrimonio desde conceptos obsoletos y monumentalistas que no hacen eco de la diversidad cultural del territorio, en especial, en la toma de decisiones descentralizada.
Emplazamos a las autoridades a revisar una ley inconsulta, que excluye deliberadamente el patrimonio indígena, negándose a realizar la consulta establecida en el Convenio 169 de la OIT, suscrito por el Estado chileno y que de manera corrupta ha sido ignorada por la actual administración.
La propuesta del Proyecto de Ley y su indicación sustitutiva no cuentan con el respaldo de las Asociaciones de trabajadores y trabajadoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, siendo discutidas a espaldas de éstas para representar intereses particulares que aspiran a facilitar las transacciones con inmuebles patrimoniales y no velan por el bien común.
LLAMAMOS A LOS SENADORES DE LA REPÚBLICA A RECHAZAR LA LEY DE PATRIMONIO EN EL SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL, POR LAS COMUNIDADES, LA HERENCIA CULTURAL DEL PAÍS Y DE LOS TERRITORIOS.
Las culturas y los patrimonios son un derecho:
Para que las inmobiliarias no sigan destruyendo nuestros patrimonios
para que no rellenen los humedales
para que no crezcan ghettos verticales en los barrios
para que a Valdivia no la entierren en cemento
para que nuestra historia no arda
para que sigamos siendo río
#NOALALEYDELPATRIMONIO
ANATRAP Los Ríos
ANFUCULTURA Los Ríos