Actualidad

El mar debe estar protegido como un territorio natural en la Nueva Constitución”Precisó Diosa Villarroel, profesora y candidata constituyente por el Distrito 24 en encuentro con pescadores

“El mar debe estar protegido y resguardado en la nueva Constitución, como un recurso natural de interés general de la ciudadanía, precisó Diosa Villarroel, profesora de Historia y candidata constituyente por el Distrito 24 en la región de Los Ríos.

La profesora constituyente fue invitada al panel virtual «El mar en la Constitución Política, encuentro de pesca artesanal con candidatos constituyentes de Los Ríos», que organizó la Federación de Pescadores Artesanales, Fipasur.

En la ocasión, el presidente de Fipasur Los Ríos y coordinador nacional del gremio, Marco Ide Mayorga hizo un fuerte llamado para que «el mar esté presente en la Nueva Constitución como un territorio, con soberanía y protección, ya que hablamos de una zona  4,5 veces mayor a la superficie territorial chilena”

En este sentido, Diosa Villarroel subrayó que la actual Constitución no consagra normas referidas al mar, así como tampoco alude a las 467 caletas oficiales, los 39 puertos, las 13 mil embarcaciones artesanales ni las 240 de uso industrial, esenciales para el desarrollo de la región de Los Ríos.

“Es fundamental que la nueva Carta Magna, resguarde los recursos naturales de todos los chilenos con un fuerte sello medioambiental para lograr un desarrollo económico sustentable y que hoy el modelo de Estado subsidiario no permite liderar temas que afectan a la ciudadanía, y actúa como mero observador”, concluyó la profesora constituyente.

Por último, cabe recordar que solo en la Constitución de 1833 se mencionó que se debía fomentar el poderío marítimo para lograr el desarrollo del país.

 

 

 

 

 

Prensa profesora@constituyente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: