Actualidad

En Valdivia realizarán curso de investigación de incendios para bomberos

Los Cuerpo de Bomberos de Valdivia y Santiago realizarán desde este lunes 20 de marzo al 2 de abril próximo, en la capital de Los Ríos, un curso especializado en investigación de incendios nivel II, dirigido a bomberos y bomberas de Valdivia, como también a otros Cuerpos de Bomberos de la región que cuentan con Departamento de Estudios Técnicos y que han sido invitados, con el objetivo de especializarse científica y técnicamente para investigar el origen y causa de los diferentes tipos de incendios estructurales, de vehículos y forestales.

Al respecto, el Inspector del Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Valdivia y voluntario de la Séptima Compañía, Domingo Soto Game, detalló que “el Departamento de Estudios Técnicos de Valdivia tiene más de 40 años de existencia como unidad técnica de asesoría al mando, en los que se ha dedicado profesionalmente a investigar el origen y causa de los distintos incendios en los que somos requeridos, cumpliendo así el mandato legal establecido en el artículo 30 del DFL 251 de 1931, en que como bomberos debemos informar al Ministerio Público todos los detalles sobre los incendios a los que asistimos”.

“En ese sentido, considerando que nuestros informes tienen carácter de peritajes legales y sirven de base a la función investigativa del Ministerio Público, es importante la capacitación continua de nuestro personal, por lo cual hemos desarrollado junto al Cuerpo de Bomberos de Santiago, este curso de investigación de incendios nivel 2, con el objetivo de actualizar las técnicas para los investigadores ya existentes y además para formar a nuevos investigadores, quienes una vez aprobado este curso, podrán incorporarse al Departamento” concluyó Soto.

El curso que se realizará con clases virtuales y actividades presenciales en Valdivia, cuenta con un nutrido programa académico que incorpora, por ejemplo, temáticas como las causas del fuego, técnicas de entrevista, sistema procesal, explosiones, incendios provocados, sitio del suceso y cadena de custodia, entre otras temáticas altamente relevantes para el peritaje investigativo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: