Gobierno habilitó un mecanismo de desplazamiento para que los candidatos a concejales, alcaldes, convencionales constituyentes y gobernadores regionales realicen actividades de campaña en comunas que se encuentren en fase 1 (cuarentena) o fase 2 (transición) del Plan Paso a Paso.

De cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de abril, el Gobierno habilitó un mecanismo de desplazamiento para que los candidatos a concejales, alcaldes, convencionales constituyentes y gobernadores regionales realicen actividades de campaña en comunas que se encuentren en fase 1 (cuarentena) o fase 2 (transición) del Plan Paso a Paso.
Para esto, los postulantes deberán movilizarse con la resolución de aceptación de candidaturas emitida por el Servel, donde tiene que aparecer su nombre completo como candidato aceptado y su número de cédula de identidad.
“El traslado podrá hacerse con fines de propaganda electoral y para realizar trabajos afines a la candidatura, en la o las comunas por las cuales postula”, detallaron desde el Ministerio del Interior.
En estas actividades, los aspirantes deberán respetar los aforos señalados en el Plan Paso a Paso según la etapa en que se encuentre la comuna, y en aquellos sectores bajo cuarentena o transición los “eventos solo podrán desarrollarse en lugares donde sea posible concurrir en virtud de un permiso temporal individual”, anunciaron desde La Moneda.
En relación con los puntos de prensa o jornadas comunicacionales, desde el Gobierno indicaron que estas podrán hacerse sin restricción de ubicación, “pero con pleno respeto a los aforos establecidos según el paso en el que se encuentre la comuna”.
Sumado a lo anterior, desde el Ejecutivo confirmaron que este “permiso para hacer campaña” habilita el traspaso de cordones sanitarios y para el traslado interregional en caso que el candidato deba acudir a la sede nacional del partido por fines propios de la campaña electoral.
Limitaciones y equipos
Respecto a las limitaciones, la resolución de aceptación de candidaturas del Servel no podrá ser utilizada por una persona que se encuentre en los registros de covid-19 activos y tampoco permite el libre desplazamiento durante el horario de toque de queda.
En cuanto a los equipos de campaña, los candidatos que deban visitar comunas dentro del territorio por el cual postulan, y que se encuentren en cuarentena o transición, podrán solicitar permisos únicos colectivos para un máximo de tres personas, los que podrán ser obtenidos en la página web de Comisaría Virtual.
“Este permiso deberá ser usado solamente para funciones afines a la candidatura, para el acompañamiento y apoyo del candidato respectivo y exclusivamente en las zonas por las que este postule. No habilita en ningún caso, para el desplazamiento interregional ni en horario de toque de queda”, alertaron desde Interior.
Tampoco podrán hacer uso de este documento las personas que se encuentren en los registros de covid-19 activos.
Estos permisos podrán ser solicitados a partir del día 11 de febrero y hasta 72 horas antes de la elección.