Actualidad

SEGUNDA OLA DE VACUNACIONES EN VALDIVIA

SEGUNDA OLA DE VACUNACIONES EN VALDIVIA

El pasado martes 2 de marzo en Valdivia se dio inicio a la segunda tanda de vacunaciones masivas a las personas que durante el mes de febrero se vacunaron por primera vez, manteniéndose como siempre, los Servicio de Atención Primaria, hospitales e instituciones públicas las únicas en donde se realizaran estos procedimientos.

En el mes de febrero llego la noticia sobre la masiva vacunación voluntaria que se llevaría a cabo dejando como prioridad a los adultos mayores de 90 años con enfermedades crónicas como también a quienes no padezcan de una, un trabajo que dejo a los institutos de salud de la ciudad como los servicios de atención primarias, hospitales, colegios hasta el día de hoy el recinto SAVAL funcionan como puntos de primarios en el desarrollo de este plan sanitario.

En este tiempo directora del Centros de Salud Familiar (CESFAM) Jorge Sabat, Nery Barra hablo sobre los primeros pasos a seguir frene a la vacunación de los adultos mayores y como estos se forman los primeros puntos para vacunarse. “El énfasis de estos días que empezamos la campaña se el énfasis en adultos mayores de 90 años, el centro tiene el registro de 441 adultos mayores de estos registros, en especial hacemos énfasis en que estamos preparados para hacer la vacunación de manera segura a domicilio para que los adultos mayores no presenten riesgos.”

Después de mas de un mes desde la vacunación voluntaria los números acompañan a las expectativas positivas de la pandemia en la capital regional, según el Dr. Andrés Wulf Jefe de área de salud municipal de Valdivia, el número se acerca a las 50.000 personas desde inicios de febrero contando los adultos mayores y el buen comportamiento de los trabajadores públicos que ya desde el inicio de marzo la segunda dosis a alcanzado durante esta semana a 10.000 personas lo que ocasiono que estos sectores empezaron a moverse para que todos los puntos como la idea de descongestionar la masa de voluntarios con medidas como la apertura de la zona SAVAL en donde la vacunación se hace con el paciente dentro de este, haciéndola más expedita y segura.

(Cuña de Andrés WULF)

Dentro de esto mismo explica que el desarrollo de este manejo sanitario se llevado a cabo sin muchas complicaciones más allá de uno que otro punto de vacunación que mostraron trabas por temas de reposición de vacunas, pero nada que pueda retrasar el futuro de este proceso.

Con nuevos puntos abriéndose en sectores como gimnasio las animas, el gimnasio feliz gallardo y el coliseo, además de la SAVAL, todo esto para lograr con suma eficacia este proceso que tanto se llevaba esperando.

Nota del Periodista Felipe Klenner.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: