Cultura y Arte

Seremi de las Culturas invita a organizaciones culturales comunitarias a postular a financiamiento para sus iniciativas.

Seremi de las Culturas invita a organizaciones culturales comunitarias a postular a financiamiento para sus iniciativas

El proceso busca apoyar la gestión cultural y el desarrollo artístico local que realizan las organizaciones culturales comunitarias en todo el territorio nacional. El plazo para presentar postulaciones es hasta el 4 de agosto de este año.

Talleres, presentaciones, clínicas, ciclos y conversatorios artísticos comunitarios, que se difundan a través de diversos medios y plataformas, serán financiados por la Convocatoria Pública para el Financiamiento de Iniciativas para el Fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias (FIFOCC) que abrió el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura.

Las Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC) podrán elaborar material didáctico, manuales de prácticas artísticas comunitarias y financiar iniciativas solidarias con fuerte contenido artístico por un mínimo de dos y un máximo de seis millones de pesos, dependiendo de la modalidad a la que se postule.

“A través de la respuesta de las organizaciones comunitarias en la convocatoria anterior pudimos evidenciar la gestión permanente que realizan para generar proyectos y actividades que aporten a sus territorios, incluso en pandemia, siendo muchas veces la forma más directa que tienen las comunidades para relacionarse con el arte y la cultura. Este financiamiento también es una forma de poner en valor a los equipos de trabajo de las organizaciones y su capacidad de articulación, lo que muchas veces se realiza de forma silenciosa y es poco valorada. Invitamos a informarse y postular”, dijo el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma.

La convocatoria consta de dos modalidades, la primera para “Articulación de redes en los territorios (Inter-OCC)”, que busca fortalecer las redes de intercambio, colaboración, cooperación y/o apoyos que potencien la gestión entre dos o más OCC.

La segunda es para iniciativas de apoyo y “Contención social desde la labor cultural comunitaria (Extra-OCC)”, que contempla iniciativas generadas por una o más OCC para el desarrollo de actividades artísticas comunitarias o que sean complementarias de acciones para la activación comunitaria. Con esta iniciativa se busca difundir iniciativas que consideren lenguajes y disciplinas artísticas que convoquen a la comunidad local, que activen culturalmente los territorios.

Postulación

Pueden postular solo organizaciones cuya principal característica es ser culturales comunitarias y territoriales, con o sin personalidad jurídica, pero que consideren equipos de trabajo de mínimo de tres personas, integrantes de la o las OCC postulantes. No se financian gastos de inversión, pero sí honorarios y gastos operacionales, incluyendo materiales de higiene para actividades que puedan ser realizadas de manera presencial, considerando la etapa de confinamiento en que esté la o las comunas en que se desarrollaría la iniciativa, cuya duración no puede exceder los cinco meses.

El presupuesto total estimado para esta convocatoria es de $254.927.686 para todo Chile. En términos generales, se evalúa la experiencia de participación artística comunitaria; coherencia y pertinencia de la iniciativa presentada con los objetivos de la OCC, trayectoria, participación en Red Cultura, prolijidad en la sumatoria de recursos, y diversidad y participación de la organización postulante.

La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 4 de agosto de 2021, a las 17:30 horas. Las consultas se pueden hacer al correo redcultura@cultura.gob.cl

Ganadoras

A la convocatoria anterior del FIFOCC respondieron diez organizaciones de Los Ríos, de las cuales seis obtuvieron fondos que se encuentran ejecutando este 2021, para sostener espacios de participación, intercambio, integración y creación artística y comunitaria en contexto de emergencia.

Lanco, La Unión y Valdivia fueron las comunas cuyas entidades obtuvieron los fondos en la región, en ambas modalidades. Las organizaciones ganadoras fueron el Comité Ecológico Humedal Angachilla, Centro Cultural Teatro a Tierra, Organización Comunitaria Mundo Libre, ONG Migrantes en los Ríos, Agrupación Juvenil de Los Ríos y Asociación de Músicos Rock-Valdivia.

FOTOGRAFÍA: Folclore poético migrante de Los Ríos fue uno de los proyectos financiados en la convocatoria anterior del FIFOCC.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: