Termómetro Laboral mostró que la tasa de ocupación en la región es de un 52,5 por ciento
El Termómetro Laboral de agosto 2022 del Observatorio Laboral de SENCE Los Ríos y la Universidad Austral de Chile, mostró que la tasa de ocupación se situó en un 52,5%, esto según el último trimestre disponible en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) abr-jun 2022. Por otro lado, en cuanto a la tasa de ocupación por sexo, refleja que en los hombres se alcanzó un 63,5% mientras que en las mujeres un 42,2%.
En tanto, la tasa de desocupación regional es de un 5,7%. La tasa de desocupación en los hombres es de un 4,3% y en las mujeres de un 7,8%. En tanto, el número de ocupados nuevos a nivel regional fue de 7.387 personas. El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Ríos, Rodrigo Leiva señaló que “de acuerdo a los antecedentes que nos entrega el termómetro laboral, quisiera destacar el aumento de las personas ocupadas, es un indicador positivo saber que a medida que avanza el tiempo, estamos volviendo a las cifras previas a la pandemia. Este hecho nos incentiva a seguir impulsando mayores iniciativas que apunten hacia el pleno empleo. Sin embargo aún está pendiente la situación laboral femenina, tenemos la obligación de comenzar a equilibrar la balanza, y concretar nuestro objetivo que es tener más mujeres insertas en el mundo del trabajo”.
Por su parte, el director regional de Sence Los Ríos, Rafael Foradori, señaló que “en el Servicio estamos enfocados día a día para entregar más y mejores herramientas a las y los trabajadores, con el objetivo de ampliar sus oportunidades laborales a través de la capacitación. Es por ello que en sence.cl ofrecemos distintas alternativas de cursos en programa como Depega Mipe, Reinvéntate, Becas Fondo Cesantía Solidario y Fórmate para el Trabajo. Y no sólo eso, queremos apoyar a las personas en toda su trayectoria laboral, por lo que junto a la capacitación, también entregamos orientación en la búsqueda de empleo e intermediación laboral, haciendo el nexo entre las y los trabajadores y las empresas que tienen vacantes”.
“Los invitamos a leer el nuevo informe del Termómetro Laboral, y a conocer las cifras regionales en materia de empleo y ocupación. Estos datos entregan información relevante para estar atentos a la evolución y los cambios que ocurren mes a mes en nuestra región”, indicó el director.
Finalmente, Dasten Julián Vejar, analista senior del Observatorio Laboral de Los Ríos, agregó que “el termómetro también muestra que hay una leve caída en la ocupación, lo cual implica una persistencia de la incertidumbre en el mercado laboral, lo cual, tiene relación con los resultados anteriores en este presente año. Allí, se constata que aún no retornamos a las tasas de ocupación previas a la pandemia. La economía formal muestra una caída en el empleo formal, mientras la ocupación sigue creciendo en el trabajo informal. Estas caídas marcan principalmente en los segmentos con educación básica incompleta y en las ocupaciones ligadas a artesanos y oficios”.
Para conocer más detalles y cifras regionales sobre el panorama laboral de la región, el informe del Termómetro Laboral se encuentra disponible en www.observatorionacional.cl