Valdivia: Culmina con resultados exitosos ciclo 2021 del programa de prevención de conductas de riesgo en adolescentes
Desde que se inició el programa en Valdivia, en 2019, más de 170 familias de la comuna han participado, buscando fortalecer sus habilidades de comunicación efectiva entre los integrantes de la familia, para prevenir el desarrollo de conductas de riesgo en adolescentes, como consumo de alcohol y drogas. Algo que cobra especial relevancia durante la etapa de la vida en que se busca mayor independencia.
· Proceso de intervención se ha desarrollado en colaboración con la Municipalidad de Valdivia, en 11 establecimientos educacionales en las escuelas Francia, Teniente Merino, Fernando Santiván, Leonardo da Vinci, Juan Sebastián Bach, Alemania, Fedor Dostoievski, N°1 Chile, Las Ánimas, México y El Bosque.
· la Fundación realizó un estudio clínico del programa y logró demostrar que los adolescentes de cuidadores que pasan por el programa tienen 6 veces menos probabilidad de consumir alcohol que los adolescentes de cuidadores que no pasaron por el programa.
· Este antecedente se complementa con el testimonio que dan las propias familias de Valdivia, a través de la encuesta de satisfacción, revelando cambios importantes que ha experimentado la relación con sus hijos (as) adolescentes. El 98,7% reconoce que ha mejorado la comunicación con sus hijos, mientras que el 100% señala que el programa ha sido un aporte para adquirir nuevas herramientas en pos de mejorar su rol como cuidador/a. En cuanto a la Encuesta de Funcionamiento Familiar, frente a la pregunta “Si su hijo(a) tuviera que salir ¿le avisaría a dónde va?” El 93,75% de los cuidadores respondió “Siempre”.
· El programa fue creado por la Universidad de Miami y adaptado a Chile por Fundación San Carlos de Maipo. Es implementado por el Sistema Lazos, política pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en alianza con las municipalidades del país y con la supervisión técnica de la Fundación.
Imagen de contexto.