108 Familias recibieron subsidios para el hogar de sus sueños Inversión del ministerio de Vivienda y Urbanismo que alcanza los mil 222 millones de pesos, destinados a comprar viviendas nuevas, usadas o construir en sitio propio. Ello enmarcado en campaña Más Que Un Techo del Minvu

Un buen inicio de marzo y del año, es el que tienen las 108 familias que durante la jornada recibieron el subsidio correspondiente al programa habitacional D.SN1 destinado a personas que cuentan con ahorro o crédito hipotecarios para comprar una vivienda o construirla en sector urbano o rural, de acuerdo a su proyecto y necesidades. Es el caso de Fernanda Mellado, quien explicó que “nosotros llevamos varias veces postulando y es una alegría tremenda el obtener este subsidio. Ahora estar acá es emociónate, ya que concretamos un sueño como familia, nosotros apostamos a una casa para mi esposo y mis dos hijos”.
Es así como 10 beneficiarios recibieron el subsidio en una ceremonia acorde a las medidas de resguardo de la pandemia. La actividad desarrollada en el Parque Saval, contó con la presencia de la intendenta suplente Vianca Muñoz; el alcalde Omar Sabat; el senador Alfonso de Urresti; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic y el director de Serviu, Raúl Escarate.
Inversión sectorial del ministerio de Vivienda y Urbanismo que alcanza los mil 222 millones de pesos, que se distribuyen en el tramo 1, con 27 familias con subsidio de 600 UF. Mientras que en tramo 2, modalidad de adquisición, 25 familias con un monto de hasta 550 UF y para construcción de sitio propio 5 familias con un monto de hasta 600 UF. Por último, en el tramo 3, modalidad adquisición, se entregaron 51 subsidios con un monto de 400 UF por beneficiario. En definitiva, este subsidio se ajusta a la campaña #MásQueUnTecho destinada a generar mejores condiciones de vida para todos.
Durante la ceremonia la intendenta suplente Vianca Muñoz destacó el esfuerzo mancomunado del Gobierno del presidente Sebastian Piñera al dar continuidad a programas sociales que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad y el esfuerzo de las familias que gracias a sus ahorros podrán complementar el subsidio y optar con la vivienda que sueñan.
En la ocasión el alcalde Omar Sabat, enfatizó que “es muy importante la inversión del ministerio para que cada familia tenga sus subsidios y usarlo en diferentes modalidades, es así como converse con algunas vecinas que han esperado por años y están muy felices con este beneficio. Agregó que “es por ello que nosotros tenemos que seguir cambiando las metodologías, si bien todos aportamos a que el sueño de la casa propia se haga realidad, el subsidio también tiene que ser un derecho, eso tiene que quedar plasmado por ejemplo en el cambio de la nueva constitución”.
En tanto el seremi del Minvu, Feda Simic preciso que este programa entrega un apoyo económico para la adquisición de una vivienda nueva o usada, a familias que tienen la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario. Ello da cuenta del compromiso del Gobierno y el particular de nuestro ministerio liderado por Felipe Ward apoyando a los sectores medios u emergentes que a través de su propio esfuerzo y el subsidio DS1 hoy pueden comenzar a concretar el sueño de su hogar. Estamos muy contentos por aportar significativamente en mejorar la calidad de vida de estas familias”.
El director de Serviu explicó que, pese a la pandemia, el ministerio no ha parado, entendiendo que somos el motor de la reactivación económica y que tenemos un rol social que cumplir, al entregar subsidios y beneficios destinados a la comunidad, al invertir en viviendas, ciudades y barrios.