A 130 sube la cantidad de Cisnes retirados del Santuario Carlos Anwandter por la gripe aviar
A más de 130 aumentaron los cisnes retirados del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de Valdivia, región de Los Ríos, aves enfermas a causa de la influenza aviar. En la ciudad, la exministra de agricultura, María Emilia Undurraga, dijo que la enfermedad llegó para quedarse.
La emergencia declarada como zoosanitaria, está circunscrita en un radio de dos kilómetros del cuerpo de agua del santuario, el cual es monitoreado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con apoyo logístico de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y de la Universidad Austral.
El director regional subrogante del SAG, Daniel Escobar, indicó que 136 ejemplares de la especie protegida han sido retirados del Santuario.
“Estamos abarcando una zona que cubre 20 mil hectáreas, y que se han mostrado aves de traspatio, aves silvestres y que constantemente estamos vigilando y atento a todas las denuncias que pueda hacer la ciudadanía”, expresó.
Informó, además, que “hasta el día de hoy hemos retirado 136 cisnes del santuario, continuamos con nuestra vigilancia y búsqueda de nuevos casos probables en el cuerpo de agua”.
Las muestras en aves de traspatio se han efectuado principalmente a gallinas, pollos y ganzos. La totalidad de ellas, junto a las que se tomó a especies silvestres, fueron enviadas a los laboratorios del SAG en Santiago esperándose sus resultados esta semana, informó la entidad.
Fuente Radio Bio Bio