Ahora) En Pautalosrios.clRadio: Mariquina y su territorio Mapuche Lafquenche más Lanco buscan un escaño en el proceso constituyente Carmen Caifil y Victorino Antilef sumaron hoy el patrocinio de autoridades ancestrales y lograr inscribir ante el Servel las candidaturas.

En el marco de la ley de escaños reservados para pueblos originarios y que recordemos fuera publicada el 23 de Diciembre de 2020 hoy fueron patrocinadas en Mariquina las candidaturas de la Profesional Abogada Carmen Caifil y para efectos de garantizar la paridad de genero las comunidades indígenas patrocinaron la candidatura de Victorino Antilef en este sentido y para efectos de garantizar la paridad cada declaración de candidatura paritaria alternativa del sexo opuesto y que debe cumplir con los mismos requisitos del o la candidata a que eventualmente debe sustituir por razones de paridad .
Cupos : El nuevo texto legal define 17 cupos para representantes de pueblos originarios entre los 155 cupos de convencionales constituyentes de ellos 7 corresponde al pueblo Mapuche , 4 al pueblo aimara y los 8 restantes para los pueblos quechua , rapanui, diaguita , atacameño, colla, Kawashkar , chagán y chango.
Patrocinio : Las declaraciones de candidaturas serán individuales y en el caso de los pueblos Mapuche, Aimara y Diaguita, deberán contar con el patrocinio de, a lo menos, tres comunidades o cinco asociaciones indígenas registradas ante la Conadi o un cacicazgo tradicional reconocido en la ley, correspondientes al mismo pueblo del candidato/a.
También podrán patrocinar candidaturas las organizaciones representativas de los pueblos indígenas que no estén inscritas, requiriéndose tres de ellas. Dichas candidaturas también podrán ser patrocinadas por, a lo menos 120 firmas de personas que tengan acreditada la calidad indígena del mismo pueblo del patrocinado. Hoy el tramite inicial lo cumplieron Carmen Caifil Abogada de Profesión y su acompañante de la localidad de Lanco Victorino Antilef en la notaria de Mariquina acompañados de autoridades ancestrales hay que consignar también que posteriormente en los próximos días deberán trasladarse hasta la ciudad de Valdivia para ante el Servel inscribir sus candidaturas para lograr un escaño en el proceso constituyente , finalmente Carmen Caifil hizo un llamado a las comunidades Mapuches para que sean parte de este trabajo colectivo que se esta levantando en Mariquina con el animo de fortalecer nuestros territorios y la protección de ellos.