Municipalidad de Mariquina podría enfrentar medidas sancionatoria por su responsabilidad ante la crisis sanitaria de Estación Mariquina informe emanado por la autoridad sanitaria indica además que este Municipio debe mantener controlada la contingencia sanitaria.

Lapidario es el informe de la autoridad sanitaria emanado esta semana con respecto a la delicada situación sanitaria de la localidad de Estación Mariquina , en el informe el fiscalizador de la sección de ambiente saludable del departamento de acción sanitaria se constituyó recordemos en dicha localidad de San José para verificar en terreno la existencia en el lugar de escurrimiento de aguas servidas en las calles de esa localidad por colmatación de cámaras de alcantarillado en la vía publica , recordemos que en su momento vale decir de la denuncia del actual Concejal de esa comuna Carlos Donaire también se encontraba los funcionarios municipales Fernando Gaete y Margarita Flores, un representante del Diputado Marcos Ilabaca , para posteriormente sumarse otros funcionarios de la Municipalidad de Mariquina Ricardo Krugmann administrador municipal y Carlos Palma de la Secplan del municipio.
Reclamo de los vecinos .
El reclamo de los vecinos ante la gravedad de los hechos decia relacion con los focos existentes de insalubridad y la posibilida de explorar vias rapidas de solucion a este delicado problema de salud .
Diagnostico inicial de la autoridad sanitaria.
La situación actual es que efectivamente hay escurrimiento de aguas servidas producto de la colmatación de caras de la red de alcantarillado existente cuya construcción no está terminada y conexión intencional o producto de ruptura de sellos de las uniones domiciliarias de las viviendas existentes, también se constató la presencia de escurrimiento de aguas servidas en las orillas de la calle producto de evacuación directa de algunas viviendas que tienen su sistema particular colapsado, todo esto con emanación de malos olores y presencia de vectores. A lo anterior se suma que los sistemas particulares de existentes, en su mayoría se encuentran colapsados, agravando con ello el problema.
Vecinos vulnerables complican la situacion .
La localidad de Estación Mariquina, cuenta con aproximadamente 300 viviendas, en su mayoría los habitantes son población vulnerable de escasos recursos económicos. Las viviendas cuentan con sistemas particulares de alcantarillado, muchos de los cuales se encuentran colapsado o en deficiente estado constructivo y de funcionamiento.
Responsabilidad de la Municipalidad de Mariquina y la quebrada empresa Carlos Garcia Gross.
La Municipalidad de Mariquina, ante la Autoridad Sanitaria, presento un Proyecto de Planta de Aguas Servidas para la localidad, el cual se sanciono con observaciones de diseño y omisión de información técnica, lo que a la fecha no ha sido corregido. En dicho proyecto no se menciona la red de alcantarillado de la localidad, porlo que se pidió información al respecto. La construcción esta inconclusa y paralizada por quiebra de la empresa constructora Carlos García Gross.
Por otro lado el trabajo minucioso de la autoridad sanitaria in situ relata en su informe y resume la situacion de estacion Mariquina como de una extrema gravedad y se refleja en este informe lapidario y cuyas conclusiones indicarian entre otras cosas : 1.Escurrimiento de aguas servidas producto de la colmatación de caras de la red de alcantarillado existente cuya construcción no está terminada y conexión intencional o producto de ruptura de sellos de las uniones domiciliarias de las viviendas existentes.-2.Escurrimiento de aguas servidas en las orillas de la calle producto de evacuación directa de algunas viviendas con sistemas de evacuación deficiente.-Sistemas particulares de alcantarillado existentes en su mayoría se encuentran colapsados -Emanación de malos olores y presencia de vectores.-Alteración de la calidad de vida de los habitantes del sector con riesgo a la salud física y mental.-Existencia de dos plantas elevadoras para el sistema a medio construir por lo tanto no operativa.-El problema mayor ocurre en las cámaras existente en la calle Los Cipreses en el sector más próximo a la PEAS Nº 2 que daría continuidad al flujo de aguas hacia la PTAS, por lo tanto, es el punto ciego que ocasiona el problema de acumulación de aguas.-La red construida tiene cobertura en las calles Teresa Rivera, José Atilio Jaramillo y Los Cipreses. A esas calles se suman los pasajes existentes.
En tanto en el ambito de las soluciones más inmediatas este informe revela que la Municipalidad se comprometió a iniciar (09/02/2021), la evacuación de las aguas de las cámaras para tratar de mantener controlada la evacuación de estas hacia la superficie.-Inspeccionar todas las cámaras para ver si están los sellos que impiden el flujo de aguas al sistema de alcantarillado y reponer los que no existan, a partir del 10/02/2021.
Soluciones complementarias .
Efectuar sanitización en la vía publica afectada, para eliminar el foco de insalubridad existente con emanación de malos olores y la proliferación de vectores sanitarios.Lo mismo en sitios de viviendas con sistemas colapsados previa evacuación de aguas servidas de las respectivas fosas.-Intervención de la Municipalidad por tratarse de casos sociales, en la evacuación, limpieza y/o reparación de los sistemas de alcantarillado existentes y que se encuentren en deficientes condiciones de funcionamiento para eliminar los focos de insalubridad en cada predio habitacional. -Oficiar a las autoridades administrativas regionales, dando cuenta de la situación, para sensibilizar y se asignen recursos sectoriales (Onemi, Gore, Subdere, Core) u otro que corresponda para controlar en lo inmediato y mantener el control de la situación sanitaria por parte de la municipalidad.-Notificar a Municipalidad de Mariquina para que mantenga controlada la contingencia sanitaria y que mantenga informada a la Autoridad sanitaria de su quehacer al respecto, sin perjuicio de alguna medida sancionatoria que pueda dictar la autoridad sanitaria por su responsabilidad en esta situación de contingencia sanitaria. Lee el Informe aqui.
1612964489401_INFORME EST. MARIQUINA (1)