Rápida recuperación de clientes afectados por choques a postes durante último fin de semana
*80% de los clientes son recuperados en menos de 30 minutos. Esto se enmarca en el plan deinversiones que está realizando Saesapara mejorar la calidad y continuidad del suministro.
Seis choques se registraron entre el viernes y el lunes recién pasado y que afectaron a 9 postes en la comuna de Osorno, causando que una gran cantidad de clientes quedaran sin suministroeléctrico. Unode los más complicados, ocurrió el viernes en laintersección de las calles Argomedo con Buschmann, ya que 3.613 clientes vieron interrumpido su servicio.Cabe destacar que una vez ocurrido el incidente personal de Saesa comenzó a trabajar enla recuperación parcializada y a distancia,lograndoen los primeros 8 minutos recuperar2.321 clientes (64%) y a las 20:19 horas, es decir, 30minutos despuésde ocurrido el choque,se recuperó la totalidad de los clientes afectados.
Lo anterior, gracias a un moderno sistema de automatización implementado porla empresa eléctrica, cuyo propósito esoptimizar el tiempo de recuperación del suministroen caso de cortes de energía. “Si el 2019para cortes de suministrosuperiores a mil clientes,el 51% eran recuperados en menos de 30 minutos. Hoy,se recupera un 83% de los clientes en menos de media hora,lo queha permitido mejorar los tiempos de espera para nuestros clientescuando ocurren fallas imprevistas”, indican desde Saesa.
En este sentido, Pablo Jaramillo, Jefe de Servicio al Cliente de Saesa comentó que “lo que buscamos con las inversiones que estamos desarrollando es dotar de mayor inteligencia al sistema, a través de tecnología que permite por ejemplo hacer maniobras a distancia o que automatiza acciones, el mejorar el porcentaje de clientes recuperados en menos de 30 minutos es un ejemplo claro que la automatizacióny flexibilidadde la red va por buen camino. Debemos ser capaces de mejorar aún más este indicador, ya que el servicio de entregamos esbásico e imprescindible, de uso diario, que cada día genera más dependencia.
Una vez que ocurre un corte de energía, desde el Centro de Control de Distribución (CCD) se pueden operar los equipos a distancia, de esta forma se puede aislar el punto de la falla y realimentar desdeotro sectorlalínea, pudiendo recuperar un gran porcentaje de clientes, mientras una brigada llega al lugar para realizarlos trabajos de reparación y reposición del servicio.Desde la empresa hicieron un llamado a seguir utilizando los canales de contactoen caso de un corte de energía, para optimizar los tiempos de reposición. Página web www.saesa.cl, en twitter @saesa, Contact Center 800 600 801y fan page de Facebook Saesa.