Saesa intensifica plan de seguridad en sus redes eléctricas *

Las faenas de mantenimiento que se realizan tanto en época estival como en los meses
de invierno, son fundamentales para mantener un suministro continuo y seguro para los clientes de las
provincias de Osorno y del Ranco.
En este sentido, es que Pablo Jaramillo, jefe de Servicio al Cliente de Saesa comentó que actualmente se
están efectuando trabajos de mantenimiento en sectores como Las Quemas y Mulpulmo, en Osorno;
Mashue, en La Unión; y Villa Puaucho, en San Juan de la Costa, por nombrar algunas.
Por otra parte, Jaramillo detalló que para Saesa es fundamental poder asegurar la calidad y continuidad
del suministro eléctrico, es por ello, que cuentan con un plan de control de vegetación que monitorea
permanentemente las redes y ejecuta labores de mantenimiento, para alejar posibles riesgos que
puedan afectar el tendido y sus estructuras.
No obstante, el ejecutivo lamentó que “a pesar de la normativa que regula la faja eléctrica y prohíbe
la existencia de construcciones y árboles bajo la red, nos encontramos de manera frecuente con
propietarios o empresas forestales que insisten en realizar construcciones y mantener especies
arbóreas de grandes dimensiones muy cerca de las líneas, lo que muchas veces provoca cortes de
energía eléctrica”.
Saesa hace unas semanas dio inicio a su plan estival, destinado a reforzar las actividades de despeje y
protección de sus redes, con el fin de evitar que puedan verse afectadas sobre todo en las zonas rurales.
En este sentido, se han entregado consejos a los propietarios de árboles y se ha invitado a la comunidad
a visitar la página web: https://www.controldevegetaciongruposaesa.cl/
El ejecutivo destacó que la empresa eléctrica cumple una función pública que tiene que ver con brindar
un servicio básico a miles de habitantes de la zona sur del país, tanto de zonas urbanas como de sectores
más aislados, por lo que “hacemos un importante esfuerzo para contribuir a la calidad y continuidad del
suministro eléctrico.”
Para mayor información se encuentran disponibles los canales de contacto como call center 600 401
2020; Twitter @saesa y fan page de Facebook Saesa.