Política

SENADOR ALFONSO DE URRESTI OFICIA AL SERVICIO DE SALUD DE VALDIVIA POR LARGA DEMORA EN CONSTRUCCIÓN DE CESFAM DE BARRIOS BAJOS

SENADOR ALFONSO DE URRESTI OFICIA AL SERVICIO DE SALUD DE VALDIVIA POR LARGA DEMORA EN CONSTRUCCIÓN DE CESFAM DE BARRIOS BAJOS

 

Vecinos y vecinas denuncian que el proyecto que beneficiaría a más de 10 mil personas lleva dos años sin avances concretos, y que la sede temporal, cedida por la Junta de Vecinos José Miguel Carrera, ya no da a basto. Señalan que la falta de espacio y nulo avance del proyecto les llevó a realizar un convenio con una sede de la Universidad San Sebastián para no dejar de atender a las personas. El parlamentario categorizó la situación como inaceptable y que ya ofició a las autoridades para dar celeridad en el proyecto y pedir investigación interna.

Este martes el parlamentario por la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti, se reunió con el consejo de la comunidad de Barrios Bajos y la nueva directora del Servicio de Salud, Marianela Rubilar, para abordar la demora en el proyecto de Cesfam de Barrios Bajos, que desde 2017 se ha intentado ejecutar sin avances concretos hasta la fecha.

 

Al respecto, el parlamentario señaló que “no puede ser posible tanta negligencia por parte del Servicio de Salud, de tener postergada una obra que va a beneficiar a más de 10 mil personas. Le hemos pedido encarecidamente a la nueva directora y al equipo para dar celeridad a este anhelo de la comunidad de Barrios Bajos para tener un Cesfam como corresponde. No puede haber una tardanza de este tiempo. Haremos todas las gestiones que correspondan con las organizaciones y también con el Ministerio para que esto se solucione”.

 

Por su parte, Gladys Jaramillo, presidenta de la Junta de Vecinos José Miguel Carrera, señaló que “Estamos agradecidas de la reunión con el senador para seguir avanzando en esto. Son dos años en que no se ha hecho nada. Tenemos mucha preocupación en nuestro sector. La salud cada día se ve más perjudicada en nuestra comunidad. No tenemos ni siquiera baños decentes, ni para usuarios, ni para quienes trabajamos aquí. Necesitamos que cuanto antes el Servicio de Salud se ponga las pilas y empecemos a trabajar en serio. Necesitamos la salud que es lo más importante para nuestra comunidad”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: