Comuna

Seremi de Educación en Los Ríos y Agencia de Calidad de la Educación lanzaron Estrategia de Reactivación de la Lectura en Lanco

En la Escuela Felipe Barthau, de la comuna de Lanco, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación en Los Ríos y la Angencia de la Calidad de la Educación lanzaron la Estrategia de Reactivación de la Lectura. Bajo el lema «Porque leer abre mundos», la estrategia considera cinco medidas principales: Diagnóstico de Reactivación de la Lectura, Recursos de Apoyo para la Reactivación de la Lectura, despliegue de 20 mil tutores por todo el país, acompañamiento prioritario a 244 establecimientos y una campaña de motivación y fomento lector.

El Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, explicó que «esta política de reactivación de la lectura, tiene por objetivo trabajar y establecer ciertos compromisos de cara a cómo reactivamos una habilidad que se vio afectada por causas derivadas de la pandemia, y que por mandato del Presidente Gabriel Boric, nos desafía a activar una serie de estrategias para conocer la realidad de las comunidades educativas y en función de eso establecer una serie de estrategias que están asociadas a orientaciones, materiales, trabajo colaborativo, para poder así, con pertinencia generar los instrumentos necesarios para el desarrollo del aprendizaje”.

Por su parte, la jefa macrozona sur de la Agencia de Calidad de la Educación, Jessica Vilches, llamó «a las comunidades educativas a que apliquen el Diagnóstico Integral de Aprendizaje, para luego aplicar el Diagnóstico de Reactivación de la Lectura que es otra plataforma disponible para que todos los establecimientos puedan acceder. Es un insumo importante para que las y los profesores puedan tomar mejores decisiones, y focalizar sus esfuerzos en aquellos alumnos que más lo necesitan. La lectura es muy importante para la vida, no sólo para el desarrollo sociocognitivo, también para desarrollo psicoemocional, por eso es tan importantes que asistan a clases”.

Desafío para todos 

Este hito regional se realizó en la Escuela Felipe Barthau de Lanco, con el objetivo de fomentar en sus estudiantes habilidades lectoras que son fundamentales para el desarrollo de diversos conocimientos. La actividad estuvo marcada por un cuentacuentos colectivo que se realizó entre autoridades presentes y parte de los estudiantes de 2° a 4° básico.

La directora del establecimiento, Jaqueline Pinochet destacó la iniciativa, mencionando que “estamos agradecidos de que se realice este lanzamiento en nuestra escuela que busca fomentar el desarrollo de estas y otras habilidades en nuestros estudiantes. Contar cuentos es un acto social de aprendizaje y de enseñanza mutua, aprendemos a convivir, a escucharnos, a opinar y reflexionar. Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra, y Gabriela Mistral nos recuerda contar es encantar, porque la riqueza de los cuentos es enorme”.

En representación del alcalde de Lanco, el administrador municipal, Jean Paul Hirschkowitz también se refirió a esta iniciativa: “Como municipio estamos felices que el lanzamiento haya sido en nuestra comuna, consideramos que esta iniciativa es muy importante, ya que la lectura es la base del conocimiento, y esperamos que esta estrategia nos ayude a fortalecer esta área en todos los colegios de Lanco. La lectura nos ayuda en todo ámbito de nuestra vida y nosotros también queremos otorgarles a las y los niños todas las posibilidades, partiendo por una base que es la lectoescritura”.

Cabe mencionar, que esta estrategia es parte del Plan de Reactivación Educativa que se está implementando a nivel nacional, para apoyar el esfuerzo de las comunidades escolares en toda dimensión, redoblando especialmente los esfuerzos en tres áreas fundamentales; convivencia y salud mental, reactivación de aprendizajes y asistencia y revinculación, destacando que éste último es vital para el buen desarrollo de esta política educativa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: