Regional

SernamEG Los Ríos destaca sentencia de presidio perpetuo calificado contra de autor de femicidio consumado en Valdivia

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género fue querellante en la causa en la cual una mujer de la comuna de Valdivia perdió la vida en noviembre del año 2020. Desde la institución destacan la sentencia como el primer presidio perpetuo calificado en la región para un femicidio consumado junto con la agravante especial para el delito de femicidio, gracias a la promulgación, el mismo año, de la ley Gabriela. Sábado 3 de junio de 2023 Luego de una semana de audiencias en la Primera Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, el dia de hoy se dio lectura a la sentencia, contra el acusado Marco Fuentes Delgado, quien fue condenado a presidio perpetuo calificado, como autor del delito de femicidio consumado en contra de Tania Bustamante Diaz, ocurrido en noviembre del año 2020 en Valdivia.

En este sentido, respecto a este caso extremo de violencia de género contra una mujer, la Directora Regional de SernamEG, Waleska Fehrmann Atero, mostró su conformidad ante la sentencia, destacando el trabajo efectuado desde la Línea de Violencia Extrema (LVE) del Servicio, al presentar la querella que buscó justicia para la mujer víctima. “Sabemos lo importante que significa brindar apoyo en su proceso reparatorio a mujeres víctimas de violencia y a las víctimas indirectas de estos hechos.

Este es un caso en que se vivió violencia extrema hacia una mujer, por lo tanto esta condena reconoce, la gravedad de la vulneración de los derechos de las mujeres y que en ocasiones alcanza tal extremo como lo es la muerte, como lo fue en este caso la partida de Tania”.

La autoridad agregó que “en cuanto a los resultados obtenidos, manifestar igualmente nuestra conformidad, ya que se realizó desde el comienzo de la investigación un trabajo coordinado desde nuestra abogada de la Línea de Violencia Extrema junto al Ministerio Público, quienes presentaron un caso impecable en el juicio oral. Valorando, además, que el Tribunal reconociera la circunstancia agravante especial para el delito de femicidio, contemplada en el artículo 390 quater, N°4 del Código Penal, que es ejecutar el delito en contexto de violencia física o psicológica habitual del femicida contra la víctima, incorporada con la modificación que introdujo la Ley Gabriela”.

Igualmente el Sernameg, representando a la familia de la víctima, acusó particularmente, solicitando la pena máxima para el delito de femicidio, apartándose de la acusación fiscal en tal sentido, lo cual fue acogido por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, que condenó al acusado a una única pena de Presidio Perpetuo Calificado; pena máxima que establece nuestro ordenamiento jurídico.

En tanto, Eduardo Bustamante, hermano de Tania y vocero de la familia, quien también destacó la sentencia, señaló “hoy se dictó una sentencia al asesino de mi hermana, la cual esperamos como familia que sea un precedente para este tipo de delitos como son los femicidios, los cuales no pueden seguir ocurriendo y menos quedar impunes. Agradecer a la abogada del SernamEG todo el trabajo realizado y acompañarnos en este proceso en la búsqueda de justicia”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: