3.300 colegios volverán el lunes con la opción de clases presenciales, en Valdivia en tanto El Instituto Alemán Carlos Anwandter comenzó este martes con clases presenciales, siendo el primer establecimiento de la región de Los Ríos que inició con dicha modalidad.

Según cifras del Ministerio de Educación, el 40% de los colegios a nivel nacional reabrirán sus puertas de forma presencial este 1 de marzo. De esta manera, serán 3.300 los establecimientos operativos desde la próxima semana.
Uno de ellos es el Colegio Las Condes, que pertenece al municipio de la zona oriente de Santiago y dio a conocer las normas sanitarias que implementarán durante el año escolar 2021. Así, se implementarán jornadas reducidas, flexibles y con aforo por aula.
Radio Bío Bío quiso conversar con los padres, madres y alumnos que llegaron hasta la escuela municipal para conocer las medidas y protocolos que regirán este 2021.
A la actividad asistió el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien fue nuevamente consultado al respecto del llamado a no volver a clases presenciales por falta de protocolos realizado por el Colegio de Profesores junto a otros gremios de docentes preescolares, básica y media.
El secretario de Estado fue enfático al señalar que se entregaron los kits sanitarios y se apoyó de forma económica a todos los establecimientos municipales del país para habilitar los colegios para tanto lo presencial, como lo online.
Asimismo, reiteró que el retorno presencial es voluntario para todos los apoderados. Mientras que el uso del uniforme tanto en básica como enseñanza media, queda en manos de cada establecimiento exigirlo o no.
Solo en la región Metropolitana, el porcentaje de colegios que volverán a la presencialidad llega a 55 por ciento, correspondiendo a 1.250 establecimientos.
En Los Rios
Esta jornada se concretó la vuelta presencial a clases de los estudiantes de enseñanza básica y media del recinto educacional, alumnos que fueron divididos en dos grupos, intercalando los días que le toca a cada uno.
De esta forma, en una semana un grupo tendrá clases los días lunes, miércoles y viernes; mientras que el otro los días martes y jueves, en una dinámica que se irá intercalando semana por medio.
Con ello se logra que cada curso tenga entre 6 a 8 alumnos por sala, según expuso el presidente del Centro de Padres y Apoderados del recinto educacional particular pagado, Pedro Guerra, señalando que el retorno presencial es voluntario, y que quienes no asistan podrán continuar con otra modalidad desde sus hogares.En esa línea, el rector del establecimiento, Marc-Thomas Bock, confirmó que del primer grupo que este martes ingresó a clases, el 85% asistió a sus salas, agregando que se deben ponderar los riesgos y el derecho a la educación de los estudiantes.