30 millones de pesos, serán destinados para la intervención con niños y niñas de las comunas de Río Bueno, Lago Ranco y Futrono.
“Familias Power”que apoya a niños y niñas de Los Ríos se adjudicó Fondo Chile Compromiso de Todos.
Familia Power” es el nombre del proyecto presentado por la “Fundación Niños Primero”, al Fondo Nacional “Chile Compromiso de Todos 2021” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde cerca de 30 millones de pesos, serán destinados para la intervención con niños y niñas de las comunas de Río Bueno, Lago Ranco y Futrono.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, se reunió vía telemática junto a la Directora Ejecutiva de la Fundación, Anne Traub, quien presentó la iniciativa adjudicada en el fondo nacional primer semestre versión 2021 y que intervendrá durante ocho meses a 60 niños y niñas en etapa preescolar.
Al respecto, la Seremi Ann Hunter, sostuvo que “El Fondo “Chile Compromiso de Todos” de nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia, financia proyectos sociales innovadores que buscan impactar en personas que vivan en contextos vulnerables, y este año el objetivo más relevante es entregar con mayor fuerza un apoyo a iniciativas que contribuyan a mitigar problemáticas de cada territorio que se hayan agudizado debido a la crisis sanitaria”.
“Es así como Fundación Niños Primero a través de su proyecto “Familias Power” implementará un modelo de intervención para el desarrollo de capacidades parentales para los cuidadores de niños entre 2 a 5 años, en etapa preescolar, que viven en sectores vulnerables y de alta ruralidad, para que puedan acceder a oportunidades educativas, de desarrollo social y emocional, viviendo la pandemia en un ambiente más contenido y protegido, poniendo en valor el hogar como la primera escuela”, explicó la autoridad regional.
Por su parte la Directora Ejecutiva Y Fundadora de “Niños Primero”, Anne Traub, manifestó que “como Fundación Niños Primero estamos muy contentos de nuestra llegada a la Región de Los Ríos, puesto que creemos que será una gran oportunidad para muchos niños de contextos vulnerables, especialmente los que viven en zonas rurales y que hoy en este escenario de pandemia, donde son muy bajas las posibilidades para que los niños puedan asistir a jardines infantiles o pre kínder, generar una nueva oportunidad de aprendizaje, con apoyo educativo y emocional a las familias, resulta de vital importancia, sobre todo pensando en el desarrollo futuro de los niños y niñas de la región”.
La Seremi Hunter, añadió que “las comunas en las que se realizarán las intervenciones del proyecto, poseen un alto nivel de vulnerabilidad previo a la pandemia y un contexto de ruralidad, lo que se traduce en una brecha de desigualdad importante, por lo cual se vuelve mucho más urgente que los padres asuman como educadores primarios e indelegables y que en ese rol se sientan acompañados y contenidos como familia, mejorando así también su calidad de vida y brindando un entorno mucho más seguro a nuestros niños y niñas”, finalizó.
DEL PROYECTO
El programa de educación temprana “Familias Power”, pretende que niños y niñas en edad preescolar junto a sus familias, reciban educación y compañía dos veces por semana a través de videollamadas guiadas por monitoras especialistas de la fundación, quienes a través de juegos significativos logran que las familias fortalezcan su vínculo y además logren desarrollar diversas habilidades en los menores durante su etapa preescolar.
La iniciativa tiene una duración de 8 meses y al finalizar el programa los niños reciben un diploma que acredita su participación en esta experiencia educativa que se realiza de forma gratuita y voluntaria.