Actualidad

COLUMNA DIPUTADO IVÁN FLORES G/ UN RESPIRO A CONDUCTORES ANTE PRORROGA PARA VENCIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR.

Un respiro a conductores

En la última sesión del período legislativo 20120-21, aprobamos un proyecto de Ley de la cual soy coautor, que dará alivio a muchos conductores, en especial a aquellos que utilizan los vehículos como su principal herramienta de trabajo.

En esta crisis sanitaria y con los coletazos económicos que estamos tratando de contrarrestar, se requieren soluciones excepcionales, tal como lo planteamos hace algunas semanas en otro proyecto de mi autoría y aprobado por la Cámara que solicitaba al Gobierno la postergación de la segunda cuota de patentes comerciales y la correspondiente a este mes en patente de alcoholes.

Este viernes aprobamos dos proyectos de Ley que apuntaban a la misma solución, uno que venía desde el Senado y otro que creamos en la Cámara, ambos establecían la prórroga de licencias de conducir vencidas el 2020 y que, por diversas razones, principalmente de aislamiento sanitario, la gente no había podido prorrogar presencialmente; además de las que por iguales razones vencerán el 2021 y tampoco podrán ser renovadas.

En resumen, el proyecto que ya fue despachado el viernes por la Cámara para su promulgación como Ley de la República, permitirá aplazar hasta el año 2022 ( hasta la fecha de control de cada persona, esto es, su cumpleaños),la vigencia de las licencias de conducir de vehículos motorizados de todo tipo: Licencias básicas que habilitan la conducción de vehículos menores y motocicletas; licencias profesionales para conducir vehículos mayores de transporte y de carga y también es aplicable para licencias especiales enfocado en maquinarias y transporte rural.

Por si no queda claro, señalo por ejemplo, que si una licencia venció durante el 2020 o está por vencer este 2021, seguirá vigente hasta la fecha de caducidad pero del 2022, que es la fecha del cumpleaños de cada portador del documento.

Espero que esta Ley se promulgue de inmediato y sea un alivio económico para los conductores y trabajadores del transporte, evitando que deban realizar trámites presenciales, arriesgando su salud debido al grave estado sanitario actual. También espero que el Gobierno haga una amplia difusión de esta Ley de apoyo a trabajadores y ciudadanos que comenzó como iniciativa parlamentaria para aliviar la pesada carga que ya tienen muchos automovilistas, especialmente aquellos conductores que viven de su vehículo, tales como camioneros, taxistas, taxibuseros, colectivos, fleteros y otros.

¡Seguiremos impulsando apoyo a familias y Mypimes de Chile!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
×
A %d blogueros les gusta esto: