HONRAR LOS ACUERDOS. Columna de opinión.

En el ejercicio político, además de poner en práctica la ideología que cada uno abraza como forma de ver la vida en comunidad y como mejorar condiciones para que nuestra sociedad pueda ser mejor para todos; debe hacerse por convencimiento y no por conveniencia. Así, es condición básica actuar con valores claros.
El ejercicio político requiere de honorabilidad. El voto a cualquier precio o una frase vacía que un político exprese sin que sea lo que piense; o que actué de una manera distinta a lo que dice o piensa, es un político que falta a la ética básica de su ejercicio.
Otro pilar fundamental del ejercicio político, es la obligación de honrar los acuerdos, con los propios y con los adversarios. El juego limpio significa el acceso al buen debate de las ideas, de los argumentos, testimonios y visiones. Las descalificaciones por enlodar al adversario, el insulto, la mentira o montaje, son prácticas lamentables que ensucian y desacreditan la política.
Lo mismo con el incumplimiento premeditado de los acuerdos. Y como la política es voluntaria y no utilitaria para quienes hacemos un ejercicio honesto, hay que estar consciente de la consecuencia de nuestros actos.
Llevado esto a las próximas elecciones de Gobernador, Constituyentes, Alcalde y Concejales(as), debo ser claro que cuando se toman compromisos que significan muchas veces ceder una parte de la postura para obtener avances, los acuerdos que han ocurrido entre distintos partidos políticos para enfrentar una elección y aprovechar el concepto de la unión hace la fuerza, deben ser respetados, entendiendo que los acuerdos siempre se deben honrar.
Porque de otra manera, mejor cambiemos de actividad, partido político o de pacto, si uno no está de acuerdo con lo que se ha resuelto como el comportamiento electoral de un conglomerado o el propio partido.
Así las cosas, en el pacto de la Unidad Constituyente que conformamos la DC, PS, PR y el PPD, hemos resuelto llevar candidatos (as)únicos producto de acuerdos o elecciones primarias y en ese contexto el candidato que representa a la Unidad Constituyente es de todos. Gonzalo Espinoza es el candidato en Valdivia; Marila Barrientos es la candidata en Corral; Pamela Dornemann en Mariquina; Sarita Jaramillo en Futrono; Ruth Castillo es la candidata en Paillaco; Juan Rocha es nuestro candidato en Lanco y así sucesivamente todos ellos, deben tener el respaldo, apoyo y trabajo de los militantes, simpatizantes y todos quienes estamos en este acuerdo que debemos honrar