Presidenta de la Toma Newen Mapu, en San José » Hay personas que han estado más de 20 años en un comité sin ninguna solución.
En la toma hay jóvenes, adultos mayores, y niños que buscan contar con un terreno y de esta manera concretar el sueño de un sitio y vivienda propia.
Han pasado más de siete días de la toma de un predio particular en la comuna de Mariquina, por parte de inicialmente 36 personas , entre las que se encuentran jóvenes, adultos mayores, adultos y niños y que buscan contar con un terreno y de esta manera concretar el sueño de un sitio y vivienda propia, hoy son más de 210 personas las que ocupan este terreno particular en forma ilegal según ellos mismos lo reconocen, la denominada toma » Newen Mapu » o fuerza de la tierra, esta toma continuará hasta que tengamos una solución a nuestra problemática.
Los Hechos….
Tal como la presidenta de la toma Katelein Contreras y su directiva integradas además por un secretario y un tesorero , la toma en el lugar periférico de la emblemática población San Francisco de esa comuna, ocurrido el Viernes 6 de Agosto, inicialmente con 36 personas, las que fueron aumentando hasta llegar a 210 personas entre las que incluso se encuentran personas minusválidas, el objetivo indica Contreras a Pautalosrios y primitivos televisión es pelear por un pedacito de tierra para construir nuestra casa, ya que todos tenemos la necesidad urgente de un terreno y en eso consiste nuestra lucha, hay gente que ha estado por más de veinte años en un comité y no tienen ninguna solución y por eso nos vimos en la obligación de tomarnos este terreno, siendo un total de 210 familias las que actualmente ocupan el predio.
Katelein Contreras….
Las Tomas de terreno antecedentes históricos….
La historia de tomas de terrenos en nuestro país , no es nueva hace ya 55 años , un 30 de Octubre de 1957 cerca de 1200 familias y que venían del cordón de la miseria , del zanjón de la aguada se tomaron los terrenos de la chacra la feria , de esta manera se convirtieron en la primera toma organizada de Chile y Latinoamérica.
Miguel Ángel Chacón Ortiz , es tesorero de la toma newen mapu , e indica que nosotros queremos dejar claro para todas las autoridades » Estamos dispuestos a dar el todo por el todo» y peleamos lo que es sitio y no queremos movernos de acá , queremos que nos compren estos sitios y además necesitamos al serviu y la Alcaldía , ya tuvimos una reunión pero no quedo nada claro, y estamos en pie firme , acá en esta toma hay niños, madres solteras , personas con discapacidad , en definitiva hay mucha gente que está sin casa y que el Gobierno y las autoridades han hecho vista gorda, y ustedes pueden ver que nunca en esta comuna se había visto algo así como esta toma.
Miguel Ángel Chacón Ortiz….
En el lugar, también ha comenzado el proceso de autoconstrucción de viviendas y resulta tan sorprendente el nivel de organización de la toma » Newen Mapu» que hasta las calles han sido delimitadas al interior del predio.
Por su parte quien realiza las funciones de secretario de la toma Alan Monsalve, refiriéndose a la movilización indico que la idea es luchar y no bajar los brazos, ya nos cansamos de que los comités no nos tomen en cuenta, a mí por ser trabajador y ganar una cantidad de plata y registro social muy alto no dan la oportunidad de estar en un comité y me sacan y en definitiva no me alcanza para pedir un crédito para la vivienda y no nos toman en cuenta.
Secretario Alan Monsalve ….
Las tomas de terreno en el país son el fiel reflejo de una narrativa histórica y que forma parte también del colectivo histórico, sobre todo de los campamentos levantados durante la década del 60 y principios de los 70.
Andrés Jiménez…..
Estás tomas ilegáles en que sector de San José de lá Mariquina están?…de sector pádre Mamerto hacia abajo?
sector san francisco hacia arriba.-